16 Jun
16Jun

1.- LA ORGANIZACIÓN. Nos asociamos y organizamos como seres humanos individuales para lograr un equilibrio frente a cualquier grupo de poder a nivel mundial, con el único propósito de defendernos de todo tipo de abusos, respecto a la vida, a la salud, a la economía, a la política y a la seguridad.Los seres humanos que no se asocian y organizan conformando un ente superior, no puede luchar en contra de otros grupos organizados al momento de defender sus derechos fundamentales. Las personas solas fracasan, mueres y no prevalecen, las entidades organizadas triunfan y prevalecen.Entre todos creamos esta entidad superior y mas grande que nosotros, que nos proteja y defienda frente a grandes grupos económicos, políticos y religiosos que nos intentan pisotear día tras día, mientras el estado no hace nada. Unidos y organizados podemos luchar más fuerte y mejor. 2.- DERECHOS FUNDAMENTALES.Como organización humana, aceptamos, reconocemos y protegemos los derechos más fundamentales de todo ser humano, como la vida, la libertad, la salud, la seguridad, el trabajo, la democracia, la privacidad, el bien común, a lucrar y la sana convivencia.Condenamos cualquier acto, decisión, grupo, secta, culto, o cualquier tipo de organización, ya sea económica, política o religiosa, que atente en contra de cualquiera de estos derechos fundamentales.Nuestra organización debe luchar en contra de la vulneración o violación de cualquiera de esos derechos en cualquier parte del mundo.  3.- EQUILIBRIO.El equilibrio es nuestro principio fundamental y universal en el que se basan todas las leyes naturales del todo ser vivo.Nuestra organización buscará siempre el equilibrio de esos derechos universales entre los seres humanos. Esta ley universal debe ser respetada en todo ámbito de la vida. Todos tenemos el derecho a ser respetados e indemnizados siempre con el fin de alcanzar el equilibrio. Los grupos de poder siempre se inclinar por apoyar y defender a sus miembros, a veces en contra de los derechos de quienes no formamos parte de ninguno de esos grupos, por consiguiente, esta organización se levanta y defiende y protege a todos sus miembros en contra de cualquier tipo de abuso, siempre con el único objetivo de encontrar el equilibrio.No buscamos poder, solamente equilibrio y respeto.

4.- UNION.Los seres humanos solitarios, generalmente fracasan y no prevalecen en la humanidad y constantemente son abusados por todo tipo de grupos de poder, económico, político y religioso, directa o indirectamente, consciente o inconscientemente. Los grupos de poder económico, tales como bancos, tienen como objetivo lucrar y hacerse cada día más ricos, y algunas veces abusan y transgreden los derechos naturales de los humanos buscando ese propósito. Su propósito no es el bien común, es el lucro de sus miembros o dueños, y muchas veces el Estado no hace nada por defender a los individuos, lo que termina en que el individuo termina perdiéndolo todo. Los grupos políticos como por ejemplo los partidos políticos, primero buscan el poder y luego el lucro en favor de sus miembros, no en favor de la humanidad. Son capaces de atropellar derechos de quienes no son miembros del partido en favor del partido, para hacerlo cada día más poderoso. Los grupos de poder religiosos por otro lado buscan la dominación, el control de las masas, el poder y también el lucro. Ocupan la culpa y el miedo de las personas para adquirir cada dia más poder en favor de las cupulas o de sus miembros, en contra de los individuos solitarios y desorganizados. La única forma de equiparar, frenar y luchar en contra de vulneración de derechos naturales universales de estos grupos de poder es la unión y la organización, no hay otra forma de equipararlos y equilibrar el juego. Mientras las personas están solas, todos trataran de abusar de ellas. 5.- LIBERTAD.Todo ser humano debe nacer libre, física, mental y socialmente. Ningún grupo de poder económico, político ni religioso debe restringir la libertad de una persona. Cada persona es libre de elegir el camino que quiere tomar en la vida, lo que desee estudiar, trabajar, vivir o morir. Los derechos fundamentales universales antes señalados, son derechos, no obligaciones, sobre todo la vida. Esta organización velara para que cada persona, debidamente educada e informada, pueda tomar cualquier decisión en su vida, y también tiene el derecho a retractarse de dichas decisiones, y si en el camino perjudica a alguien, debe indemnizarlo a causa del cumplimiento de la ley natural o principio fundamental del “equilibrio”. Cualquier se humano que tenga creencias religiosas, políticas o económicas, puede ser parte de esta organización, hay libertad absoluta de pensamiento, siempre y cuando no se contraponga con los derechos fundamentales universales y naturales antes señalado, y que no vulnere o transgreda los derechos de otro miembro de la organización. 6.- TRABAJO.Todas las personas tienen el derecho de trabajar o de no trabajar. Pero los miembros de esta organización deben entender que solo el aire y la luz del sol son gratis en esta vida. Si quieres alimentarte, debes trabajar, si quieres beber agua potable debes trabajar, si quieres obtener cualquier otra cosa material, básica o lujosa, siempre debes trabajar. Ello simplemente por la ley universal del equilibrio y la compensación. Si quieres obtener un producto, que fue fabricado por uno más personas y estas invirtieron tiempo, mente y mano de obra, la única manera legitima de obtener ese producto es compensando con tu trabajo toda esa inversión realizada por el o los creadores del producto. Es justo, legítimo y equilibrado que una persona deba trabajar para obtener alguna cosa en compensación al sacrificio invertido en crear esa cosa. Si quieres obtener cosas en abundancia, es legítimo, es legítimo lucrar, pero debes compensarlo con trabajo, entre más cosas quieres tener, más tienes que trabajar, y no solo físicamente, sino que también mentalmente. Trabajando de forma más inteligente se obtiene más lucro. No necesariamente trabajar físicamente mas te hace mas rico.


7. EDUCACION.Todas las personas tienen el derecho de ser educadas, de aprender, todo aquello que necesite saber para enfrentar la vida debidamente informado y así no cometer errores ni vulneraciones a los derechos de otras personas. Entre más te eduques, mas libre eres. Tomas mejores decisiones en la vida, y se va disminuyendo la posibilidad de vulnerar a otras personas. La educación debe ser equilibrada, saber siempre de todo un poco, y perfeccionarte en aquello que tienes más habilidades o lo que más te gusta hacer. Pero debe haber un nivel educativo base, mínimo, que todos deben aprender, como lenguaje natal, idiomas, economía, historia, alimentación y convivencia sanas. Sin estos pilares fundamentales educativos será muy difícil crecer equilibrada y adecuadamente. No todas las personas tienen las mismas capacidades de aprendizaje, unas aprenden mas rápido o mejor que otras, pero todos deben hacer el máximo esfuerzo, día a día por educarse. Nunca hay que detener el aprendizaje, porque entre mas aprendizaje obtienes, eres más libre y cometes menos errores en la vida.   8.- COMPENSACION.La compensación es un acto fundamental para cumplir con la ley universal natural del “equilibrio”. Siempre debe existir una compensación por todo lo que recibes o das. No puedes dar gratis algo a cambio que no sea valorado, debes hacer valer tu esfuerzo, físico o mental. Pero no solo hablamos de una compensación económica, sino que cualquier otro tipo de compensación, moral, temporal, placentera, lucrativa o de entretenimiento. Asi también todo aquello que pidas, debes compensarlo con algo, económicamente o no, se debe cumplir con el equilibrio. Si alguien te quiere dar algo gratis, o no te cobra por alguna gestión, tu debes insistir en pagarle o compensarle, hasta que esa persona insista en no cobrarte o compensarle. Debemos valorizarnos todos, nuestro tiempo y mente, nuestro sacrificio, nuestra dedicación.La organización ayudará a todos sus miembros incondicionalmente, pero los miembros deben compensar a la organización con cualquier cosa o gesto que puedan hacer. Todos deben comprometerse a dar algo a cambio, material o inmaterial. Si la organización te hace un favor, tu debes dar un favor a cambio, El objetivo principal es que miembros de la organización actuarán en favor de un miembro para ayudarlo o protegerlo, es justo entonces compensar, equilibrar dicho favor con otro favor en beneficio de la organización o de algún miembro. De esa forma la organización crece y logra su objetivo principal que es el bien común de sus miembros.No se requiere que la compensación sea inmediata, puede ser posterior o anterior al dia de la ayuda, pero siempre debe existir. 9.- SANA CONVIVENCIA Y BIEN COMUN.Todos los miembros de esta organización deben tener un buen trato con todos los miembros y no miembros de esta. Deben siempre priorizar en favorecer a un miembro de la organización siempre. Ello porque ser miembro de la organización y cumplir sus principios, se entiende que sus esfuerzos siempre son en beneficio común y no de grupos de poderes específicos. Presumimos que cualquier miembro de la organización actúa de buena fe en favor de la humanidad, no asi los miembros de otros grupos de poderes que actúan en beneficio de poder o económico por sobre los intereses comunes de la humanidad. El bienestar humano esta primero que todo, por sobre cualquier otro interés, y todos debemos en ese sentido tratarnos sana y armónicamente. La lucha es en contra del sistema, en contra de los grupos de poder que solo tienen como objetivo el beneficio económico, por lo que debemos estar unidos y convivir sanamente, respetándonos todos, y procurando siempre en cooperar, ayudar, proteger y orientar a los demás. Con simples gestos que hacemos en la vida diaria, este principio puede ir creciendo cuando todos lo empiecen a practicar, como, por ejemplo, saludar y despedirse de todos, dar la preferencia a los demás cuando se pueda, agradecer, disculparse y pedir por favor. Quizás es muy sencillo lo que se señala, pero es tan básico y fácil de hacer, y son cambios de hábitos de convivencia que nutren a una sociedad para hacerla mas civilizada y humanizada. Somos animales con la capacidad de comunicarnos, entonces ocupemos esa comunicación en satisfacer, agradecer, aconsejar, saludar. Diferenciémonos cada día más de los otros animales que no pueden hacerlo, eso nos hace más humanos, más inteligente y civilizados.

10.- INCLUSION.Todas las personas son consideradas sujeto de respeto, admiración, y tienen derecho a acceder a todas las leyes universales naturales. Todos tenemos sentimientos, emociones, ideas, ganas de vivir e imaginación. Debemos valorizarnos y respetarnos siempre, es el pilar fundamental para diferenciarnos de otros animales. Todos los miembros de la humanidad somos seres con muchas capacidades, algunos con más y otros con menos, pero la base es que somos seres vivos, que sentimos alegría y tristeza, y entre nosotros mismos debemos apoyarnos y procurar de ser lo más felices que podamos. No existe distinción de edad, sexo, condición mental, orientación sexual, somos seres humanos, podemos crecer más y ser más felices si todos cooperamos. Si tienen la posibilidad de ayudar a alguien sin que eso conlleve a un menoscabo personal, háganlo, ayuden, pero siempre con sentido común, ayudar a alguien más desvalido que uno, pero que no atente contra los principios universales. Naturales, es lógico, ayuden al que no puede pensar o trabajar igual que los demás, la pelea es en contra del sistema, de los grupos de poder, no en contra de nosotros mismos. No pidamos el mismo nivel de compensación sugerido anteriormente, quizás en menor medida, u otra persona puede compensarte en favor de quien no puede hacerlo, o quizás más adelante, o simplemente tu compensación sería solo la satisfacción de haber ayudado y ver a esa persona feliz, eso sería lo máximo como ser humano, satisfacerte de ver a otro feliz, sano o en paz.Inclusión deriva de la palabra incluir, y debemos incluir a todas las personas que lo necesiten y que muchas veces el sistema y los grupos de poder abusan de ellas, de los ancianos, de los niños, de los neurodivergentes. El sistema los atropella simplemente y pasa por arriba de ellos, y eso no es correcto, es injusto, atenta contra el equilibrio, y nosotros debemos proteger y respetar a esas personas, porque muchas veces solas y desamparadas no tienen apoyo de nadie, seria inhumano abusar de esas personas y permitir que el sistema las atropelle, lo más humano seria protegerlas, ayudarlas y defenderlas. 11.- RAZONAMIENTO.La razón siempre debe estar por sobre cualquier emoción, creencia o norma.Si nos volvemos seres más racionales, seres más inteligentes y por ende eso nos hará más humanos y civilizados.Hay cuestiones en la vida que solo pueden ser resueltas efectivamente de menara racional y lógica. El primer razonamiento debe ser que mis derechos terminan cuando empiezan los derechos de los demás. Mi libertad no puede transgredir o vulnerar la libertad de otro. Hay pensamiento y decisiones lógicas a raíz de ello, como por ejemplo si mi actuar va a vulnerar o dañar a otra persona, como por ejemplo matar. Matar es malo por naturaleza y no se requiere un mayor análisis o razonamiento lógico para calificarla de tal, como regla general. Hay excepciones siempre en la vida, como por ejemplo matar para comer, o matar para defender nuestra vida o la de los demás. Pero las mismas excepciones a su vez son lógicas, o sea no se requiere de un análisis superior para entender que matar es malo pero que existen muy pocas excepciones.Es lógico también razonar que cualquier acto que conlleve la vulneración o perjuicio en contra de otra persona es malo, excepciones lógicas debe haber, pero son pocas.Es razonable pensar que la cooperación y organización entre humanos nos ha hecho evolucionar como civilización, y no siendo un ermitaño, porque no podemos compartir experiencias, crecer y avanzar y evitar cometer los errores que otros cometieron y que costaron inclusive vidas en la historia de la humanidad.Si alguna vez nace un problema, es lógico pensar que se debe buscar una solución, con esfuerzo y sacrificio, o solamente razonando, cooperando o estudiando, y no hay que sentarse a espera que un ser divino te ayude sin hacer nada más, porque cabe la posibilidad de que ese ser no exista o si existe llegue tarde brindarte ayuda, por ende, uno debe intentar de buscar inmediatamente la solución que está a tu alcance mientras esperas que lo divino llegue o no llegue. Tenemos mucho respeto por quienes creen en un Dios, pero como seres humanos debemos ser optimistas y entusiastas de lo que podemos hacer a nuestro alcance a nivel humano, No sentarse y esperar encerrado en casa de que alguien o algo llegue a ayudarte. Siempre párate y sale a buscar soluciones, porque el único que sufrirá esperando una solución divina eres tú mismo o tus seres queridos.  12.- INVITACION.Invitamos cordialmente a todas aquellas personas, que se encuentren solas, que no conformen parte de algún grupo de poder político, económico o religioso, con el fin de unirse y organizarse en la más grande organización jamás creada en la historia de la humanidad. Nuestra misión es la creación de un grupo organizado que no busca el poder, sino que solo busca establecer una fuerza de lucha en contra de grupos poderosos que vulneran y transgreden derecho humanos universales y naturales sistemáticamente, de los cuales los estados no brindan apoyo ni protección, sobre todo en materia económica y política. Nuestra visión, ser la organización humana mundial más grande de la historia de la humanidad jamás nunca creada, y que con el apoyo de la tecnología lograremos establecernos como la organización que defienda a de los grupos poderosos a las personas individualistas, a los más vulnerables, a los más honorables y personas correctas, en todos los ámbitos de la vida a nivel mundial. Unidos jamás estarán solos. Organizados nadie más nos va a atropellar en nuestros derechos humanos naturales e universales. Si compartes nuestras ideas y principios, y te comprometes a formar parte y cooperar junto a nosotros, te invitamos y te necesitamos para crecer y ser una organización cada día más grande y fuerte. No buscamos poder, solo equilibrio y respeto.

Comments
* The email will not be published on the website.